


PENSAMIENTO

Título: El nacimiento del republicanismo español. Los comuneros frente
a la Monarquía Imperial
Editores: István Szászdi León-Borja y Dámaso Javier Vicente Blanco
Género: Ensayo. Artículo histórico
Tamaño: 15’5 x 22,5 cms.
Nº de páginas: 580
ISBN: 978-84-126000-8-7
PVP: 25 €
Lanzamiento: abril de 2023
LA OBRA: desde que la reina Juana, en su reclusión de Tordesillas, le diera largas a las esperanzas comuneras de gobernar el Reino como reina legítima propietaria, y ser imposible el proclamar al Infante don Fernando rey o gobernador en lugar de su hermano Carlos, el movimiento comunero vio limitado su horizonte político. Ante esta situación de desamparo regio, los toledanos propusieron seguir el ejemplo de las signorias italianas, las ciudades-república o ciudades-estado de la península itálica, que los españoles tan bien conocían por vínculos económicos, políticos, diplomáticos y militares. Así nació, por necesidad pura, la aspiración republicana, que tenía por precedente la antigua Roma misma. Pues la República de Roma era para los hombres del Renacimiento la sociedad perfecta donde Libertad y respeto a las leyes convivían frente a la arbitrariedad del Imperio.

Título: Amazonas y serranas. Guardianas del territorio materno
Autor: Maria-Àngels Roque Alonso
Género: Ensayo. Antropología. Feminismo.
Tamaño: 155 x 225 mms
Encuadernación: cosido con solapas
Nº de páginas: 184
ISBN: 978-84-124584-8-0
PVP: 18 €
Lanzamiento: agosto de 2022
LA OBRA: Los mitos griegos, la literatura culta, así como el romancero y los pliegos de cordel de carácter popular, son fuentes en las que beben las culturas europeas y más concretamente las de la península ibérica. Refuerzan el patriarcado vinculando pautas sociales y psicológicas en el imaginario colectivo, creando una visión etnocéntrica “civilizatoria”. Por esta razón es importante leer la visión menos androcéntrica, más feminista y, sobre todo, realista del tema que presentamos en esta publicación.

Título: Fernando de Magallanes. De la corte del Emperador
a Filipinas (1521)
Autor: VVAA
Editor: Diego Herrero García
Género: ensayo
Tamaño: 14 x 21 cms.
Encuadernación: cosido con solapas
Nº de páginas: 200
ISBN: 978-84-124584-1-1
PVP: 14 €
LA OBRA: Este volumen se dedica al universo social, geoestratégico, cultural, artístico y religioso surgido en el sudeste asiático a partir de la expedición de Magallanes y Elcano, siendo este último el responsable de una de las grandes gestas de la humanidad: El primer viaje alrededor del globo. La primera circunnavegación del planeta Tierra (1519-1522).
A través de los enfoques y perspectivas interdisciplinares de los especialistas reunidos en esta obra, confiamos en que el lector se sienta invitado a descubrir un pasado que, gracias al auxilio conjunto de instituciones vinculadas a la investigación universitaria y a la defensa, ha sido posible rescatar del olvido.

Título: Un mundo que agoniza
Autor: Miguel Delibes
Prólogo: Fermín Herrero
Género: Ensayo. Biografía.
Tamaño: 130 x 190 mms.
Formato: Tapa dura
Nº de páginas: 108
Sinopsis: "Un mundo que agoniza debería ser un texto de lectura obligatoria en las enseñanzas medias, ideal por su fondo como por su forma, máxime dada su transversalidad, pues afecta a contenidos de al menos las asignaturas de Ética, Biología y Literatura, y en último extremo por constituir una atinada lección sobre los desafíos de nuestra civilización y la responsabilidad del hombre con su entorno que los bachilleres actuales y de las generaciones venideras deben conocer y asimilar para tratar de evitar el derrumbe de una cultura de siglos y el colapso medioambiental previo, paralelo o subsiguiente."
Fermín Herrero
ISBN: 978-84-122927-8-7
PVP: 15 €
Lanzamiento: 29 de octubre de 2021

Título: Cuando el mal gobierno sublevó a un pueblo. 1521-2021:
500 años de la revolución comuneras
Autores: VVAA (István Szaszdi León-Borja y Dámaso Javier
Vicente Blanco, editores)
Género: Historia. Artículos.
Tamaño: 155 x 225 cms.
Encuadernación: cosido con solapas
Nº de páginas: 500
Sinopsis: Cuando se cumplen quinientos años de la Revolución comunera, como la calificó su gran representante, el historiador e hispanista Joseph Pérez, la Guerra de las Comunidades sigue constituyendo un hito fundamental, no sólo en la historia de España, sino también en la historia europea y occidental, como el primer intento de romper de modo muy incipiente con las reglas estamentales.
La Revolución comunera ha operado en nuestra historia como una luz, como un faro en momentos críticos en los que la defensa de la libertad y del interés común.
Este volumen recoge un conjunto de trabajos elaborados alrededor de los siete Simposios de Historia Comunera que han tenido lugar desde 2009 en Villalar de los Comuneros, dirigidos por István Szászdi, que constituyen la única conferencia científica mantenida en el tiempo sobre la materia, y que ha reunido a una comunidad internacional enormemente especializada e interesada en el tema.
ISBN: 978-84-122927-3-2PVP: 25 €
Lanzamiento: 23 de abril de 2021

Título: Las Cadenas que amamos
Autor: VVAA
Género: Ensayo, artículos.
Tamaño: 15,5 x 22,5 cms.
Encuadernación: cosido con solapas
Nº de páginas: 506
Sinopsis: La historia contemporánea de Occidente hoy se podría resumir en un retroceso a todos los niveles: económico, político, cultural, informativo e incluso de valores; Los gobernantes legislan para mantener y aumentar la grieta entre clase dominante y plebe y así afianzar su poder apartándolo incluso de la posibilidad de crítica. Los medios de comunicación son marionetas que mienten a veces por desconocimiento, a veces por fanatismo. Pero mienten también a veces por un sueldo. La naturaleza se relega a un segundo plano, no se producen acuerdos para su conservación supeditando todo ello a intereses económicos de una minoría. La economía, disfrazada de un falso bienestar, ha desplazado los objetivos de igualdad, de respeto, de progreso... y ha implantado un único factor válido: el capital. El retroceso social es reflejo de todo ello: menor calidad de vida, ausencia de posibilidades, aumento del coste de las cosas, deterioro de los derechos individuales... La ausencia de empatía y una falsa conciencia de clase, derivan en un aumento de nacionalismos y fascismos que parecían rescoldos del pasado, pero que hoy amenazan a las presuntas democracias.
ISBN: 978-84-122927-1-8
PVP: 25 €
Lanzamiento: abril de 2021

Título: 51 historias sin demostrar y tres mentiras probadas
Autor: Teodoro Carabba y Santiago Bellido
Género: Narrativa, ilustración, folclore.
Tamaño: 17 x 20 cms.
Encuadernación: cosido con solapas
Nº de páginas: 132
Sinopsis: Se recogen en esta obra casi cincuenta historias tomadas de la tradición oral de las gentes de Castilla y de León. Son testimonios de creencias mágicas y legendarias hoy casi olvidadas pero que tuvieron una gran importancia en la caracterización de la sociedad tradicional y que se transmitieron durante siglos en reuniones familiares y de amigos. Los relatos se acompañan de cuidados dibujos que enriquecen enormemente los textos.
Se agrupan en cuatro secciones temáticas: “brujas y manipuladores de lo extraño”, “criaturas legendarias”, “leyendas, cuevas y tesoros” y “espíritus, diablos y objetos”.
ISBN: 978-84-122927-0-1
PVP: 16 €
Lanzamiento: diciembre de 2020

Título: Millones de patrias
Autores: Javier Barrio González y Eduardo Gutiérrez Gutiérrez
Género: Ensayo. Filosofía e Historia de la literatura
Número de páginas: 264
Tamaño: 15 x 22 cms.
Encuadernación: tapa blanda con solapas. Cosido.
Sinopsis: En Millones de patrias estudiaremos la evolución del concepto de patria a lo largo de la historia. La importancia que para civilizaciones ha tenido y el interés filosófico y político que posee.
A la vez, la literatura y sus literatos imaginan patrias posibles que también exploramos. La noción de patria ligada al hogar, a la infancia, a la madre o al lenguaje. La lírica en la idea de patria y su expresión sobre el papel. En esta obra abordaremos el concepto de patria desde el punto de vista filosófico y desde el punto de vista literario, y nos reconoceremos en sus voces. De esta forma nos acercaremos al lector a autores como Ortega y Gasset o Pessoa. Theodor Adorno, Rousseau y María Zambrano. Kafka, Machado, Unamuno, Silvia Mistral… entre otros.
ISBN: 978-84-120484-8-3
PVP: 20 €

Título: Las palabras y los días
Autor: Esperanza Ortega
Género: Opinión. Artículos.
Número de páginas: 336
Tamaño: 15’5 x 22 cms.
Encuadernación: tapa blanda con solapas. Cosido.
Sinopsis: Durante una década Esperanza Ortega publicó sus columnas semanales en las que procuraba dejar una huella de su pensamiento y de sus lecturas sin renunciar a vivir en el mundo. La defensa de la educación pública, la lucha feminista, la denuncia de la corrupción y el homenaje a aquellas personas que hacen la realidad más habitable aparecen ensartados en estos 101 textos de no más de 3.500 caracteres, como testimonio de una década, la que va de 2010 a 2020, presidida por la crisis económica y la corrupción moral y, sin embargo, rica en sucesos dignos de ser comentados. Eso es lo que nos ofrece la lectura de este libro, uno de los mundos de los que hablaba Paul Éluard reescrito por una autora que siempre procuró cobijar el presente bajo la solícita sombra de la poesía.
ISBN: 978-84-120484-4-5
PVP: 16 €

Título: Los guardianes de la tradición. Y otras imposturas acerca de
la cultura popular
Autor: Luis Díaz Viana
Género: Antropología. Historia. Sociología.
Número de páginas: 192
Tamaño: 14 x 21 cms.
Encuadernación: tapa blanda con solapas
Sinopsis: "No constituye especial motivo de alegría que este texto mío sobre Los guardianes de la
tradición mantenga su vigencia hoy o incluso haya crecido con el tiempo. Ahora, puede comprobarse
que si se desmontaban entonces las imposturas de un “populismo cultural latente” ello se debía a la necesidad de advertir a amplios grupos de la sociedad acerca de sus equivocadas percepciones sobre la “cultura” y lo “popular”, ya que —por debajo de los disfraces de esa tradición que algunos identificaban como algo progresista— era el “conservadurismo ideológico” más recalcitrante lo que asomaba."
ISBN: 978-84-120484-3-8
PVP: 12 €

Título: Castilla bajo mirada extraña
Autor: VVAA. Prólogo de Joaquín Díaz; coord. Jorge González del Pozo
Género: Pensamiento. Artículos, historia, periodismo, sociología.
Número de páginas: 256
Tamaño: 15’5 x 23 cms.
Encuadernación: tapa blanda con solapas
Sinopsis:
De Castilla se han dicho muchas cosas; ha protagonizado creencias, tópicos, refranes y leyendas. Ha sido a la vez excusa, patria y castigo. De Castilla se reniega pero a Castilla siempre se vuelve porque va con uno.
Castilla bajo mirada extraña tiene como objetivo estimular la curiosidad del lector por conocer
la opinión que de algún tema propio tienen los ajenos. Pero, sobre todo, pretende participar en el
esclarecimiento de una identidad que permanece oculta y menospreciada tras décadas de tergiversación.
ISBN: 978-84-945552-8-2
PVP: 18 €

Título: Desde las trincheras de Ucrania
Autor: Coronel Barreiros
Género: Historia actual. Periodismo. Crónica de guerra
Número de páginas: 112
Tamaño: 15’5 x 19 cms.
Encuadernación: tapa blanda con solapas
Sinopsis:
Coronel Barreiros es un proyecto de Eloy Fontán (1978, Piracés, Huesca). Eloy fue lector de español en universidades rusas desde 2007 a 2012. Cuando comenzó la guerra en Ucrania decidió utilizar su experiencia en Rusia y sus conocimientos de periodismo para traer a España una visión ecuánime del conflicto, por eso se fue con la cámara al bando denostado por los mass media.
El libro recoge dos años de visitas al territorio “prorruso” y subraya, más allá de la lucha entre buenos y malos, el carácter extremadamente complejo de la guerra.
Eloy ha publicado sus artículos en “Mundo obrero” y cuenta con un canal en youtube: “Info donbass”.
ISBN: 978-84-945552-2-0
PVP: 13 €

Título: Pedro de la Gasca
Autor: Alejandro Tudela Chopitea
Género: Biografía. Historia.
Número de páginas: 100
Tamaño: 15 x 22 cms.
Encuadernación: rústica
Sinopsis:
Pedro de La Gasca, Pacificador del Perú, es un ensayo biográfico centrado en la gesta de este fascinante clérigo abulense que recibe el encargo del Rey Emperador Carlos I y V de sofocar la rebelión encomendera acaudillada por el conquistador Gonzalo Pizarro en los albores del gran Virreinato del Perú (siglo XVI).
La narración y descripción pormenorizada de la exitosa misión de La Gasca, más por las
habilidades personales de éste que por el poder de las armas, no tiene desperdicio. Como
tampoco lo tendrá para el lector, darse una vuelta por la Iglesia de Santa María Magdalena,
en la capital vallisoletana, fundada por La Gasca y en la que reposan sus restos, donde
Tudela recibió la primera inspiración para esta interesante y documentada obra.
PVP: 12 €
ISBN: 978-84-944992-4-1

Título: Realidad y ficción en la Castilla medieval
Autor: VVAA
Prólogo: Nacho Ares
Coord. editorial: Javier Campelo Bermejo
Género: Pensamiento. Historia medieval.
Número de páginas: 196
tamaño: 15,5 x 23 cms.
encuadernación: rústica
sinopsis: Realidad y ficción en la Castilla medieval pretende acercar al lector la mentalidad de quienes habitaron en aquella época, pero eludiendo utilizar precisamente la palabra «mentalidad», ni marcar de manera expresa la delicada frontera que en la Edad Media separa el mundo real del ficticio.
Los artículos seleccionados abordan diferentes parcelas del pensamiento medieval, de la forma de actuar o de enfrentarse a determinadas situaciones, y aportan respuestas que se complementan para recrear las lindes marcadas desde un principio.
El lector debe comprender (si no sentir) la cercanía de la muerte en la vida cotidiana, los miedos que ésta provoca y la lucha contra lo efímero mediante el consuelo de la espiritualidad. Analizaremos el Bien y el Mal, las reflexiones, juicios y penitencias que suscitan ambos conceptos y el lugar reservado para el hombre y la mujer en un mundo en constante ebullición.
PVP: 21 €
ISBN: 978-84-943662-6-0